Los beneficios de la sal en escamas o sal Maldon

El origen de la sal en escamas, o sal Maldon, se remonta al tiempo de los sajones, su elaboración es puramente artesanal y laboriosa, empleando métodos y técnicas tradicionales que utilizaban los romanos y los sajones en la misma zona. Esta sal procede del estuario del río Blackwater, en el municipio de Maldon, donde las condiciones son muy peculiares y hay que esperar unas mareas específicas para que le den al agua la salinidad precisa.

¿Cómo se elabora la sal Maldon?


Las grandes mareas de primavera arrastran hacía el río aguas con un alto contenido salino, lo que convierte el río Blackwater al final de su recorrido en uno de los más salados de Inglaterra.

Cada dos semanas, coincidiendo con las fases lunares, durante la marea viva se extrae el agua del mar. La salmuera extraída del río se vierte primero en grandes contenedores metálicos, donde se realiza el filtrado. Luego es conducida hasta las llamadas "sartenes de evaporación", unos grandes recipientes donde se calienta la salmuera hasta el punto de ebullición. La cocción aumenta la salinidad mediante la evaporación del agua, formándose poco a poco los cristales de sal en la superficie. El secreto de la elaboración, recae en el control del tiempo y de la temperatura. El procedimiento es llevado a cabo por artesanos de la sal que la manipulan "a mano". El proceso da lugar a una sal muy pura, con una textura crujiente y suave a la vez que se deshace en el paladar, dejando un sabor salado con un toque ligeramente dulce.


Cabe destacar que la sal en escamas es baja en sodio, un gran beneficio ya que el consumo excesivo de sodio puede contribuir a la alta presión sanguínea, lo que puede conducir a un accidente cardiovascular, a una enfermedad renal o a una enfermedad cadiaca coronaria. Además el sodio, se ha relacionado con una mayor incidencia del cáncer gástrico.

Por otro lado la sal maldon siempre da el toque justo de sabor a nuestros platos. Además, es muy versátil en la cocina: se puede emplear para hacer maceraciones, para conservar los alimentos, para sazonar y puede formar parte de nuestros platos salados, dulces, e incluso en coctelería.

0 comentarios:

Publicar un comentario